top of page

MI FILOSOFIA DE ENSEÑANZA

He participado en la formación de cientos, incluso miles de estudiantes en programas de pregrado en matemáticas aplicadas, ciencias de la computación y diferentes carreras de ingeniería.

Algunas de las asignaturas que he desarrollado recientemente son: Algoritmos y Estructuras de Datos, Data Engineering, Métodos Numéricos y Programación y Fundamentos de Programación.
Mi estrategia fundamental es usar un enfoque STEM (Science, Technology, Engineering, Math) en donde busco la integración de los conocimientos que los estudiantes traen de las ciencias básicas (la química, la física, la biología), las matemáticas (cálculos, álgebra lineal, ecuaciones diferenciales, estadística) con la computación.  
Me interesa promover el pensamiento computacional como habilidad del ingeniero del siglo 21 para la formulación de un problema y la creación de una solución que sea realizable de forma eficiente y efectiva con el uso de la computación; reduciendo así tiempos y costos de trabajos rutinarios y repetitivos y proponiéndoles a los estudiantes y futuros profesionales, concentrarse más en el análisis y la interpretación de los resultados propios de su profesión.
En temas de programación y desarrollo de software, mis estudiantes aprenden haciendo, fallando, reflexionando sobre los errores más frecuentes, corrigiendo y documentando la forma de resolverlos y preservando nuestro aprendizaje en forma digital.
Lo anterior reduce la ansiedad y el estrés que causa el intentar resolver un problema  que es comprensible por el estudiante, pero que es difícil de escribir en un lenguaje entendible por el computador. Motivo a mis estudiantes a realizar proyectos aplicados a sus carreras y los mejores trabajos se exponen en la Feria del Departamento de Ingeniería.
Mis estudiantes siempre obtienen los primeros lugares en la premiación de los proyectos en la Feria. Esta es la forma de mostrar los productos que ello desarrollan y la evidencia de los logros que son el resultado de un proceso pedagógico  que aplico a lo largo del curso.
Para mejorar mi labor docente, aprendo activamente en las actividades pedagógicas promovidas por la Vicerrectoría Académica de la Universidad Tadeo, también comparto mis experiencias y participo en los proyectos de innovación pedagógica.
Como resultado de mi permanente apoyo a las actividades pedagógicas, he transformado el sílabus de las distintas asignaturas que yo dicto, desde una visión estática a partir de un formato básico, hacia una visión dinámica centrada en el estudiante. Cada curso en el ambiente virtual de aprendizaje de La Tadeo, lo he organizado con objetivos de aprendizaje, actividades de aprendizaje y evaluación alineadas, que los estudiantes pueden consultar desde sus celulares o desde un simple navegador de internet.
Desarrollo actividades de evaluación sumativa a través de quices de evaluación, foros de discusión, tareas para entregar y gago evaluación formativa de mis estudiantes por medio del uso de rúbricas que yo mismo diseñó y aplico en varias de las actividades de los distintos cortes.
Desarrollo guías semanales disponible en el curso virtual, para que los estudiantes sepan qué hemos estado haciendo, qué hemos aprendido, qué vamos a hacer en la siguiente semana, y qué estrategias no debemos olvidar para mejorar nuestro aprendizaje y nuestras calificaciones.
Me anticipo a identificar qué tipo de estudiantes llegan a la clase, de qué carreras, qué asignaturas están viendo actualmente, o se supone que ya vieron. Analizo los sílabus de las asignaturas que son comunes a todos los estudiantes, reviso los tipos de problemas que se abordan allí, en algunos casos entrevisto directamente a los profesores que imparten otras asignaturas que estén viendo los estudiantes e identifico los fundamentos matemáticos que se usan
Elijo ejemplos que me sirvan para relacionar mi clase con las demás y motivar al estudiante a aplicar los temas vistos en  mi clase para aplicarlos en otros contextos. Por ejemplo para el tema de resolución de sistemas de ecuaciones lineales doy ejemplos de álgebra lineal numérica y sus aplicaciones a la resolución de problemas de circuitos eléctricos, al balanceo de ecuaciones en estequiometría, en balance de materia y energía, y en otras áreas donde comúnmente se usan matrices y se hacen cálculos en clase con matrices pequeñas. Reto a los estudiantes a que usen distintos tipos de algoritmos y métodos de resolución de sistemas de ecuaciones que con la ayuda de la computación, les permitan resolver grandes sistemas de ecuaciones y así aplicar esos conocimientos en la solución de problemas más complejos de su ingeniería. La idea es que cada estudiante se sienta identificado con el tipo de problemas que se solucionan en clase aplicando los métodos numéricos y la programación usando algoritmos de uso frecuente y cuestionando la eficiencia y eficacia de su uso y la elección de la mejor técnica según el caso.
El estudiante recopila un conjunto de ejercicios donde aplica los métodos numéricos y la programación vista en clase en la resolución de problemas de asignaturas variadas como : Álgebra Lineal, ecuaciones diferenciales, balance de materia y energía, termodinámica, estadística multivariada, cálculo vectorial, física, entre otras asignaturas diversas que requieren cálculo intensivo y el uso de la computación.
Con el propósito de ayudarles a los estudiantes a conservar sus mejores trabajos y preservar  sus conocimientos ojalá a lo largo de su carrera y de su vida profesional, he propuesto, desarrollado e  involucrado en algunas asignaturas la estrategia de Portafolios Digitales que consiste en : registrar las actividades de aprendizaje, dentro y fuera del aula, documentar las mejores evidencias de su aprendizaje, reflexionar sobre lo que son capaces de hacer, retroalimentar sus trabajos y mejorar sus productos, talleres, evaluaciones y proyectos de aula.

EDUCATION

RESEARCH INTERESTS

Sustainable Chemistry

I'm a title. Click here to edit me.

2023 - 2023

University of Providence

I'm a title. Click here to edit me.

Small-Molecule Solar Cells

I'm a title. Click here to edit me.

Metal Free Hydrogen Activation

I'm a title. Click here to edit me.

The Chemistry of Energy Conversion

I'm a title. Click here to edit me.

2023 - 2023

Eastern Delta University

I'm a title. Click here to edit me

2023 - 2023

Gaithersville University

I'm a title. Click here to edit me

Utadeo-logo.png

Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería 

Universidad Jorge Tadeo Lozano

© 2018 por Nelson Sánchez Sánchez. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page