top of page

MI PORTAFOLIO DE DOCENCIA

Buscar

ePortafolio de Estudiantes

  • Foto del escritor: nelsonsanchezs
    nelsonsanchezs
  • 24 ago 2018
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 17 oct 2018

Ver los productos pero también entender el proceso que se siguió para lograrlos




¿ Cuáles fueron las razónes para innovar ?


Mi principal razón para innovar fue observar los productos, maquetas, diseño, posters y demás proyectos finales desarrollado por mis estudiantes, su satisfacción personal en las miradas y su alegría por los logros y premios obtenidos.

Lo anterior me hizo preguntarme: ¿ Qué pasaría si existiera alguna forma de preservar todas esas evidencias del aprendizaje de mis estudiantes ? ¿ Cómo evitar que ese aprendizaje y esos logros de los estudiantes se pierdan ? ¿ Porqué cada rato estamos reconstruyendo cosas que ya habiamos hecho antes, por no tener un registro organizado y documentado de ellas? ¿ Cómo mostrar a un potencial empleador los proyectos y productos que nuestros estudiantes hacen como demostración de las competencias y habilidades que hemos ayudado a formar en ellos?

Estos y otros interrogantes me llevaron a explorar diversas formas de registrar las evidencias de aprendizaje de los estudiantes y elegí el uso de los Portafolio Digitales o ePortafolios como estrategia a usar en el curso de Fundamentos de Programación que se dictaba en esos momentos (años 2015,2016,2017) a estudiantes de todas las carreras de ingeniería de la Universidad: Ingeniería Ambiental, Ingenería de Alimentos, Ingeniería en Automatización, Ingeniería Industrial, Ingeniería Química e Ingeniería de Sistemas.



¿ En qué consiste la innovación ?


La innovación consiste en motivar a los estudiantes a preservar de forma organizada todos los productos generados por ellos durante el desarrollo de la clase y a lo largo de semestre, lo que involucra varios elementos:

  • el rediseño total de un curso centrado en el estudiante y disponible en línea a través de la plataforma AVATA. El curso es estructurado con objetivos de aprendizaje claramente definidos, que orientan el diseño de las actividades de aprendizaje y de las actividades de evaluación

  • el desarrollo de actividades de aprendizaje en donde se resuelvan problemas principalmente del contexto de las mátematicas, las ciencias básicas y la ingeniería,

  • la evaluación sumativa representada por el desarrollo de quices en línea con calificación y retroalimentación automática

  • la evaluación formativa representada en la creación de actividades prácticas que se evaluan por medio de rúbricas,

  • el uso de recursos de aprendizaje relevantes que motiven a los estudiantes a aprender constantemente y aplicar lo aprendido en la resolución de problemas de su interés particular,

  • el desarrollo de un proyecto aplicado en donde los estudiantes resuelvan un problema de mediana complejidad y

  • el registro de las evidencias de aprendizaje de los estudiantes como son presentaciones, resumenes, algorítmos, programas y proyectos de software que deben organizar por cortes o momentos de evaluación.

  • la evaluación mediante rúbricas tanto del proyecto de clase como de la completitud del ePortafolio de cada estudiante.




¿ Cuáles fueron los resultados más significativos de la innovación ?


Para evaluar la percepción de los estudiantes hacia el uso de los ePortafolios, al final de cada semestre realicé una encuesta que evaluaba diferentes aspectos:

  • Utilidad percibida - beneficios o rendimiento derivados del uso subjetivo de la plataforma de ePortafolios

  • Facilidad de uso percibida - grado en el cual los estudiantes perciben que la tecnología empleada para desarrollar los ePortafolios fue fácil de usar

  • Actitud hacia el uso - pensamientos positivos o negativos, sentimientos y percepciones

  • Intención de continuidad - fortaleza explícita de un usuario para continuar usando las TIC

  • Valoración a través de mi ePortafolio - el ePortafolio como una mejor manera para que los profesores evalúen los conocimientos de los estudiantes

  • Visibilidad a través de mi Eportafolio . sentimiento del estudiante si se mostrara su ePortafolio a otras personas o instancias

  • Generalidades del uso de mi ePortafolio - uso del Portafolio Digital para ayudar a desarrollar estrategias de aprendizaje y mejorar mi eficacia en el aprendizaje al igual que mejorar la calidad de mi enseñanza.

  • prácticas de enseñanza innovadoras - oportunidades de cooperación con otros compañeros y colegas

  • preocupaciones sobre el uso de los eportafolios y la carga de trabajo, la administración del tiempo, el uso de las tecnologías.lE

El diseño de la encuesta aparece a continuación



En general las respuestas fueron altamente positivas con comentarios sobre el mejorarmiento de la auto reflexión de los estudiantes sobre sus habilidades, sus capacidades y lo que pueden lograr organizando, conservando, colaborando y compartiendo sus trabajos para recibir retroalimentación.


El principal beneficio seria que cualquier docente puede ver lo que he logrado hasta el momento y decirme en qué estoy fallando y asi poder mejorar la calidad de mis trabajos. Sebastian Tavera - Estudiante de Ingeniería Química

Algunos resultados relevantes de las encuentas se muestran a continuación:



¿ Qué mensaje les dejo a mis colegas ?


A mis apreciados colegas les diría que es posible evidenciar todas aquellas actividades que a diario ellos realizan en el aula, los procesos pedagógicos que involucran, los productos y la motivación que inculcan en sus estudiantes. Es allí donde los portafolios de los estudiantes son la carta de presentación de las buenas prácticas de docencia de cada profesor.

A partir de los portafolios de los estudantes, los profesores podemos revisar, replantear, rediseñar y mejorar nuestros procesos de enseñanza.

Finalmente los portafolios de los estudiantes son un insumo para que el profesor construya su propio portafolio mostrando la evolución de su proceso como docente.



Un resultado concreto de la experiencias de usar los ePortfolios como estrategia para promover el aprendizaje significativo de los estudiantes fue la creación de un curso para profesores universitarios, en donde busco plasmar mi experiencia: exitos y fracasos y dar algunos elementos claves para orientar a los profesores que ésten interesados en el tema. tenido. El siguiente documento describe los contenidos del curso,





 
 
 

Comments


Estás son algunas de la evidencias de mi proceso de enseñanza-aprendizaje de las asignaturas dictadas más recientemente orientado principalmente por el Marco de la Buena Docencia de la Universidad Jorge Tadeo Lozano .

Utadeo-logo.png

Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería 

Universidad Jorge Tadeo Lozano

© 2018 por Nelson Sánchez Sánchez. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page